Review: Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos

Es un pequeño paso para la Primera Familia de Marvel, pero un gran salto para la Casa de las Ideas... ¿Cómo están nuevamente queridos lectores de El Recoveco del Geek? Estamos nosotros sus redactores favoritos aquí de vuelta con otra popular cinta cuyo review hemos redactado para ustedes como forma de iniciar este nuevo mes, ¿y de qué película creen que se trata viendo que hablamos de una de Marvel y estamos posteando este review un día cuatro de agosto? Pues nada más ni nada menos que de Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos, la cuarta adaptación live-action del cuarteto estrella súper héroico creado por los legendarios Stan Lee y Jack Kirby que llevó a Marvel Cómics a la cima en primer lugar! Como dijo un libro de las adaptaciones de películas de súper héroes en el cine, para ser el primer equipo súper heroico de Marvel, irónicamente sus adaptaciones cinematográficas no alcanzaron el éxito de sus historietas, por lo cual ya establecidos firmemente tras sus grandes éxitos con The Walt Disney Company a manos del maravilloso productor Kevin Feige, Marvel Studios ha lanzado una tan anticipada adaptación que promete ser lo que las películas de 1994, 2005 y 2015 no fueron: una adaptación a la gran pantalla fiel al espíritu original de los cómics de Lee y Kirby. ¿Y lo han logrado, en especial dada su supuesta decadencia tras Avengers: Endgame pese su aparente "renacimiento" tras Thunderbolts*? Efectivamente, sí lo hicieron, y les diremos por qué.

Dirigida por Matt Shakman, una de las mentes maestras tras la exitosa miniserie de WandaVisión de Disney+, y escrita cuidadosamente por un grupo de escritores designado por él, Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos es una adaptación fiel a los cómics originales de Lee y Kirby que se diferencia de sus predecesoras al no situarse en la década de su lanzamiento, sino que se remonta a la década donde el material fuente se originó (siendo esta los años sesenta) para darnos una adaptación que, en palabras de Shakman, trata de ser cómo hubiese sido una película de súper héroes dirigida y filmada por Stanley Kubrick. ¿Una visión bastante particular, no? Con eso de lado, la trama de la película no nos muestra la historia de origen del cuarteto súper heroico, con Marvel Studios tomando una ruta parecida a la del Spider-Man de Tom Holland, asumiendo que ya debemos de conocer la historia del equipo titular, pero incluso sin esos detalles, la historia por sí misma funciona a la perfección, ya que a diferencia de películas pasadas y próximas del estudio, no es necesario ver contenido previo para entender la trama de esta, ya que esta aventura de los Cuatro Fantásticos se sitúa en un universo alternativo sin conexiones a la realidad principal del Universo Cinematográfico de Marvel, haciendo esta historia mucho más accesible que entregas pasadas para nuevos espectadores. Obvio que toda historia necesita de un elenco carismático y querible para que la audiencia se sienta dispuesta a invertir sus ganas de ver a los personajes (sobretodo una con temas tan personales e identificables como la familia y la unión según los cineastas involucrados, lo cual no le da a figuras como Martin Scorsese el pretexto de que no es cine jejeje), cosa que consigue el filme con las actuaciones estelares de Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner, Ralph Ineson, Sarah Niles, Natasha Lyonne, Paul Walter Hauser y Mark Gatiss entre otros, en especial las de los primeros cuatro, a quienes volveremos a ver en las próximas entregar de los Vengadores y demuestran estar a la altura de los Cuatro Fantásticos de los 2000s definitivamente. Quizás no todos los personajes luzcan como en los cómics, pero se nota en las actuaciones que los actores tienen sus respectivos espíritus con ellos. Como adicionales, los efectos especiales son, como Shakman dice, Kubrickianos, tal y como el legendario cineasta los hubiese hecho para una película de ciencia ficción como su legendaria 2001: Odisea en el Espacio y la típica comedia Marvel no brilla por su ausencia, aunque en lo que a nosotros respecta algo limitada quizás por el ambiente de la cinta, pero una que otra broma por allí sí que te harán reír. En resumidas cuentas, como lo hizo con Thunderbolts*, Marvel se ha lucido de nuevo y consiguió lo que muchos esperamos: una gran primera aventura de la Primera Familia Marvelita del agrado mayoritario, lo cual es un gran paso por así decirlo para ellos, ¿no?

Dicho esto, si bien Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos es un gran logro para Marvel ya que de por sí es la única película hasta ahora de los Cuatro Fantásticos en contar con una buena calificación en Rotten Tomatoes (lo cual no es un detalle importante, sabemos, pero una curiosidad que quizás les vaya ha interesar, queridos lectores jejeje), quizás necesiten de héroes sin capa como ustedes para triunfar ahora, ya que si bien la audiencia leal marvelita está pendiente de los estrenos de Marvel Studios, ya hay fans desilusionados que han perdido la esperanza con sus estrenos menos exitosos últimamente y estas fechas han estado repletas de tantas películas esperadas como Jurassic World: Renace y Superman que la taquilla está algo tensa, quizás más que los músculos flexibles del Sr. Fantástico. ¿Quizás este cuarteto necesite de nuestra ayuda para que veamos más aventuras suyas a futuro? Así como la Antorcha Humana llama a él las llama, ¡salas a nosotros! ¿Algo más que añadir? Tiene dos escenas post-créditos, aunque solo la medio-créditos es importante quizás para entender proyectos futuros.

Comments

Popular posts from this blog