Review: Jurassic World: Renace…
¡Bienvenidos a El Recoveco del Geek, queridos lectores! Bueno, más bien, ¡hola nuevamente, estimados lectores! Jejeje. Disculpen la gran demora durante este mes tan cargado de estrenos anticipados y esperados. Tuvimos ciertos problemas personales e incluso médicos entre algunos miembros del equipo, y dadas estas circunstancias inesperadas, nos vimos obligados a aplazar muchos planes. Por eso recién ahora hemos podido retomar actividades. Pero no se preocupen, fieles lectores, ya estamos listos para volver con todo a nuestros reviews, ¿y cuál creen que es el primero que les tenemos preparado? Sí, esa frase inicial ya les daba una pista. ¡Nada más y nada menos que Jurassic World: Renace, la séptima entrega de Jurassic Park, la franquicia jurásica creada por el Rey Midas de Hollywood: Steven Spielberg! Tras la conclusión de la segunda trilogía en 2022 con Jurassic World: Dominio, Jurassic World: Renace trae de vuelta a los reyes de la prehistoria a la gran pantalla, acompañándonos —a nosotros, los humanos— en otra magnífica, aunque tensa, aventura alejada de la civilización. Según los cineastas, el objetivo fue regresar a las raíces de la primera trilogía de Jurassic Park. La gran pregunta es: ¿lo lograron? ¿Vale la pena ver esta nueva entrega de una franquicia que, según muchos, ya debería tomarse un descanso —por no decir que está “extinta creativamente”? Veamos…
Siendo la séptima película de una saga veterana, Jurassic World: Renace enfrenta el reto de atraer tanto a viejas audiencias como a nuevas generaciones. ¿Lo consigue? Si la presencia de tanto adultos como jóvenes en la sala a la que asistimos los de El Recoveco del Geek sirve como indicio, probablemente sí. La esencia de la trilogía original se siente nuevamente en esta entrega, gracias al regreso de Spielberg como productor y de David Koepp, guionista de las dos primeras películas. Koepp nos ofrece una aventura con escenas divertidas, aunque también tensas por momentos, que se aleja de los ambientes civilizados y las ciudades tecnológicas de la segunda trilogía dirigida por Colin Trevorrow. En cambio, nos devuelve a aquel entorno hostil y salvaje que nos “enamoró”: un lugar donde los humanos están a merced de feroces criaturas carnívoras y sedientas de sangre. Incluso se rescatan ideas que no pudieron usarse en la entrega original. Es evidente que Gareth Edwards, célebre por dirigir películas como Godzilla y Rogue One, fue la elección perfecta para recapturar la magia "spielbergiana" que tanto se buscaba. Y para que la tensión y el estrés que caracterizan este tipo de películas se sintieran con fuerza, Renace cuenta con un elenco carismático: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Ed Skrein, Philippine Velge y Bechir Sylvain. Un gran repertorio de actores y actrices que logran ganarse el cariño del público, ya sea en escenas cómicas, de acción o emotivas, sin importar si sus personajes son fundamentales para la trama o no. Y, por supuesto, como es tradición en esta franquicia, los efectos especiales no decepcionan. Los dinosaurios —nuevos y clásicos— se presentan de forma majestuosa, como debe ser. Algunos diseños pueden sorprender (para bien o para mal), ya sea por decisiones creativas o por el CGI, pero el realismo es igualmente impresionante.
Los críticos podrán opinar que Jurassic Park o Jurassic World (como prefieran llamarla) ya no da para más, pero Jurassic World: Renace ha demostrado ser una grata sorpresa. Es una película perfecta para disfrutar en familia o con amigos (en nuestro caso, fue con ambos, jejeje). Tal vez también sea una prueba de que, si una franquicia busca resurgir con éxito, contar con el creador original —si está disponible— puede marcar la diferencia, como lo ha hecho Spielberg aquí. También demuestra cómo el Rey Midas de Hollywood sigue instruyendo a una nueva generación de cineastas que toman las riendas de propiedades clásicas, como ocurrió con James Mangold en Indiana Jones. Volviendo al tema: puede que los dinosaurios sean cosa del pasado, pero eso no significa que nos hayan dejado de fascinar. Acompañen a este nuevo equipo de aventureros en una isla jurásica y vean si logran salir de allí, queridos lectores.
Comments
Post a Comment